Unidad III

 Productividad y Competitividad

Productividad

Fuente: Productividad

     Según (Sevilla, 2016) nos dice que la productividad son la utilización cuantos menor recursos sean necesarios para producir una misma cantidad, mayor será la productividad y por tanto, mayor será la eficiencia.

La productividad es una medida económica que calcula cuántos bienes y servicios se han producido por cada factor utilizado (trabajador, capital, tiempo, tierra, etc.) durante un periodo determinado. El objetivo de la productividad es medir la eficiencia de producción por cada factor o recurso utilizado.

Competitividad

     Según (Clavijo, 2020) nos dice que la competitividad es la capacidad que tienen las empresas de generar, mejorar o mantener el crecimiento y desarrollo dentro de un entorno socio económico específico y nos dice que: “La capacidad para fabricar productos y brindar servicios con mayor calidad y eficiencia que las empresas competidoras.”

¿Por qué es tan importante la productividad?

     Para (Martínez, 2020) nos dice que es importante porque aumenta el rendimiento usando menos recursos y nos dice que: “La productividad es muy importante porque podemos o bien aumentar la producción utilizando los mismos recursos y así satisfacer más necesidades, o bien obtener los mismos productos, pero usando menos recursos (por ejemplo, trabajando menos horas)”

La importancia de la competitividad

     Es importante la competitividad para alcanzar los objetivos que propone la empresa e implementar estrategias para que siga creciendo la organización y nos dice que:

La competitividad empresarial permitirá a una empresa mantenerse en pie y alcanzar los objetivos que se proponga. Una competitividad empresarial bien desarrollada es pieza clave para implementar estrategias y campañas efectivas, así como para alcanzar las metas de crecimiento que se plantean.

Tipos de competitividad

A su vez la competitividad residente en una empresa puede dividirse en:

  • Competitividad interna. Es aquella capacidad que tiene una empresa para explotar eficientemente y de forma positiva aquellos recursos con los que cuenta. La competitividad interna resalta entonces la fuerza de superación que tiene por sí misma y su capacidad evolutiva para ser más eficiente.
  • Competitividad externa. Se basa entonces en los logros conseguidos por una empresa en el contexto del mercado. Entonces, podemos decir que la competitividad externa se encuentra en dependencia del modelo de mercado en cual se halla inmersa dicha empresa, que deberá analizar entonces el dinamismo de la industria, la innovación, etcétera, para lograr un nivel de competitividad que le permita subsistir.
Vídeo Explicativo N° 4 - Productividad y Competitividad


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario